Ana Frank es posiblemente una de las víctimas más famosas del holocausto. La casa donde escribió su famoso diario se ha convertido en un santuario y en un recordatorio de lo que nunca debe volver a ser. Con más de un millón de visitantes al año esta edificación es algo que todo mundo debe conocer o al menos estudiar.
Mundo en Latino quiere recomendarte sitios, museos y actividades que puedes realizar de forma virtual ya sea solo o con tu familia. De esta forma te será posible viajar y conocer lugares que antes podrían ser solo un sueño. Desde la comodidad de tu casa y sin ningún costo te será posible observar colecciones de arte y lugares fascinantes. Relájate y comienza tu viaje virtual.
Nuestra recomendación de hoy es: La Casa Museo de Ana Frank, Amsterdam Holanda.

La casa de Ana Frank
Muchos de nosotros estamos familiarizados con la historia de Ana Frank. La preadolescente germano-holandesa que pasó dos años escondida en el ático de su casa eludiendo la persecución judía durante la segunda guerra mundial.
También, es conocido que el lugar donde Ana escribió su famoso diario es hoy uno de los lugares mas visitados por turistas en Ámsterdam. Hoy, es posible visitar este famoso recinto.
Este tour virtual te ofrece varias opciones para ver con tus ojos la perspectiva que tuvo Ana Frank durante el tiempo que paso oculta.
La primera recomendación es ver la serie de quince episodios subtitulada al español. Los videos de corta duración te muestran como hubiera sido si Ana Frank tuviera una cámara de video en vez de su diario. Una especie de video blog moderno del famoso escrito.
Aquí el tráiler de la miniserie:
Nuestra siguiente recomendación va a ser la vista virtual de la casa de Ana Frank, especialmente de la casa trasera donde se mantuvo escondida. Esto se puede hacer de distintas formas.

- Fotografías de alta definición de 360° interactivas.
- Si cuentas con un sistema de Realidad Virtual podrás descargar una aplicación gratuita con la que podrás adéntrate de una forma individual a la casa.
- También, te será posible visitar la casa en donde Ana y su familia residieron antes de pasar a la clandestinidad desde 1933 hasta 1942. Esta casa esta en la actualidad habitada, por un escritor refugiado. Así que esta será la única forma que tendrás de visitarla.
- Y por último puedes ver una presentación cuidadosamente curada en 20 idiomas, con fotografías de la historia de Ana su vida, su diario y su legado.
El acceso directo a todo esto lo puedes obtener en le siguiente enlace:
https://www.annefrank.org/es/museo/web-y-digital/
Otros links a exposiciones y paseos virtuales:
- Gran Cañón, Visita Arquelógica Virtual
- Museo Británico , Visita Virtual “El Museo del Mundo”
- Tumbas Egipcias y Monumentos, Tour Virtual
- El Louvre el Famoso Museo de París, Tour Virtual
- Laponia Virtual, Aurora, Hielo y Trineos
- Rijksmuseum en Ámsterdam, Visita Virtual
- d’Orsay el Museo de París, Tour Virtual
- Stonehenge y Sus Misterios en Un Viaje Virtual